CALIDAD Y CÓDIGO ÉTICO

Certificados y Políticas

VIALTERRA INFRAESTRUCTURAS S.A. es consciente de la importancia que tiene satisfacer las necesidades y expectativas de sus clientes y se compromete a proporcionar los recursos necesarios para conseguir que los servicios que presta, gocen de los máximos niveles, consecuencia de tener implantado el Sistema de Calidad ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 y 45001:2018.

Nuestra misión es contribuir al desarrollo sostenible de nuestro entorno mediante actuaciones que aporten progreso y valor añadido, tanto la propia organización, como para la sociedad en general.

Buscamos no solamente el crecimiento y la rentabilidad de la organización, sino que también tratamos de dar respuestas, a las expectativas de los distintos interlocutores o grupos de interés que interaccionan con nuestra organización.

 

 

VIALTERRA INFRAESTRUCTURAS S.A. pone en marcha iniciativas y políticas orientadas al desempeño de una gestión económica, ambiental y social responsable. Apostamos por los sistemas de ISO como herramientas de gestión para garantizar la correcta implantación de esa cultura empresarial, logrando certificar el Sistema de Gestión Integrada.

Del mismo modo apostamos por la normalización de nuestras prácticas de responsabilidad social empresarial mediante la aplicación de los principios y herramientas de la norma SA 8000: 2008, que se extienden a todos los ámbitos de la organización, y en especial a las personas que forman parte de ella.

Política de Calidad

Nuestra misión es realizar las obras y servicios de acuerdo a la finalidad requerida por nuestros clientes, optimizando el precio, cumpliendo el plazo y los requisitos legales y reglamentarios especificados, con la mayor rentabilidad. Queremos ser reconocidos, en la provincia y Andalucía como líderes en el mercado por el alto nivel de satisfacción de nuestros clientes, y empleados.

Principios con los que llevamos a cabo nuestro trabajo

  • Los clientes son el centro de todo lo que hacemos. Todo nuestro trabajo está orientado a comprender las necesidades de nuestros clientes, cumpliendo con la finalidad de las obras y servicios, en calidad, coste y plazo. Satisfacer las necesidades del cliente, siguiendo y apostando por unos criterios de calidad, protección del medio ambiente y de seguridad y salud en el desarrollo de nuestras actividades y servicios.
  • La rentabilidad del negocio es nuestra garantía de futuro. La solidez de la empresa y las expectativas de futuro se consiguen generando un adecuado nivel de beneficios y ofreciendo el servicio generado por el cliente.
  • El compromiso de nuestros empleados es clave para el logro de la calidad. Fomentaremos la motivación, participación, formación y el desarrollo de todos los miembros de la organización para conseguir el éxito de nuestra empresa. La prevención de riesgos laborales de todos nuestros centros es la mejor garantía para la seguridad y salud de nuestros trabajadores. La calidad es responsabilidad de todos.
  • Los Proveedores y Subcontratistas son esenciales en nuestro negocio. Consideramos como colaboradores a nuestros Proveedores y Subcontratistas, buscando el beneficio mutuo, poniendo empeño y creatividad conjuntos para repercutir al cliente las mejoras en calidad y servicio, estableciendo, si es posible, relaciones a largo plazo.
  • La mejora continua es fundamental para nuestro éxito. Tenemos que buscar la excelencia en nuestras obras, nuestros servicios, nuestras capacidades técnicas, nuestras relaciones humanas y nuestra competitividad, siempre con un trasfondo orientado a la prevención de la contaminación y los riesgos derivados del trabajo.
  • Establecer objetivos y metas de calidad, medio ambiente y prevención de riesgos laborales basados en lo analizado en las revisiones del sistema, encaminadas a garantizar el proceso de mejora continua y establecer los mecanismos para el seguimiento de dichos objetivos.
  • Establecer los cauces necesarios para garantizar la comunicación, sensibilización y formación en materias de calidad, medio ambiente y seguridad y salud de los trabajadores de VIALTERRA
  • Revisar esta Política de Gestión para su continua adecuación, así como difundirla dentro y fuera de la empresa.
  • La seguridad salud de los trabajadores es la base de nuestra actividad empresarial, preservando y desarrollando los recursos físicos y humanos y reduciendo las pérdidas y responsabilidades legales que se derivan de la materialización de los riesgos laborales.
  • La integración de la prevención en la organización de la Empresa, se desarrollará de forma que cualquier trabajador asuma la realización de una tarea con mando sobre los otros, tiene la obligación de conocer, cumplir y exigir las normas de seguridad y salud establecidas por la Empresa. La actividad preventiva, se orientará a evitar los riesgos y a evaluar y actuar ante aquellos que no se hayan podido eliminar.
  • La planificación de la prevención buscará un conjunto coherente que integre la técnica, la organización del trabajo, las condiciones de trabajo, las relaciones sociales y la influencia de los factores ambientales en el trabajo.
  • Se asegurará el cumplimiento indicado en la normativa de aplicación (en todos los ámbitos),  y se valorarán, en todo caso, los estándares de seguridad conforme al nivel actual de la técnica.
  • La determinación de las medidas preventivas se efectuará intentando actuar sobre el origen de los riesgos (y en su caso, anteponiéndose la protección colectiva a la individual), así como considerarán los riesgos adicionales que pudieran implicar (sólo podrán adoptarse cuando la magnitud de dichos riesgos  sea sustancialmente inferior a los que se pretende controlar y no existan alternativas más seguras).
  • Sólo los trabajadores que hayan recibido información suficiente, podrán acceder a una zona con riesgo específico. Antes de encomendar a un trabajador a una tarea, se considerará su capacidad profesional en materia de seguridad y salud para poder desarrollarla.
  • Desarrollaremos un proceso para la evaluación e identificación de los aspectos ambientales y los riesgos del trabajo, derivados del desarrollo de sus actividades y servicios así como realizaremos una utilización eficiente de la energía en el desarrollo de nuestras actividades y servicios.
  • Asegurar, que los impactos ambientales identificados por la empresa están bajo control, en especial en lo que se refiere a la gestión de los residuos, tanto de obra como de oficina, así como los derivados de los ruidos y vibraciones ocasionados, y los riesgos que supone el almacenamiento de materiales peligrosos, con el fin de trabajar a favor de la prevención de la contaminación.

Política de calidad y medioambiente

Vialterra Infraestructuras, S.A., empresa dedicada a construcción de edificación y obra civil, comprometida con la calidad y el medioambiente, y con un enfoque en el cliente y la sostenibilidad ambiental. Establece como principios y objetivos:
  • Liderazgo de la alta Dirección de la empresa con la gestión de calidad y medio ambiente. Buscando la satisfacción de sus clientes.
  • Fomentar el compromiso de todo el equipo y colaboradores, inculcando una cultura de calidad y protección del medioambiente.
  • Implementar un sistema de gestión que considere los aspectos ambientales de su actividad. Comprometiéndose al cumplimiento de los requisitos legales aplicables y otros que subscriba la empresa con sus clientes.
  • Enfocar la gestión en los procesos para la mejora de la eficacia de la gestión. Tomando decisiones basadas en evidencias, resultado de la aplicación del sistema de gestión.
  • Planificar identificando riesgos y oportunidades que repercutan en el cumplimiento de los objetivos de la
  • Utilizar las herramientas posibles para promover la comunicación, haciendo participes a los empleados de los sistemas de gestión.
  • Mantener y revisar el sistema de gestión, con el compromiso de mejora continua de la satisfacción de los clientes y la prevención de la contaminación.
  • Tomar medidas para la mejora en la competencia de los miembros de la organización con acciones formativas y de sensibilización.

Para ello, y ante el compromiso mostrado con esta Política, establece la obligatoriedad del cumplimiento de la misma en todas y cada una de las actividades de la compañía, ejerciendo y asumiendo responsabilidades por parte de la alta dirección, así como el liderazgo para la consecución de los objetivos establecidos en la misma.

Política de prevención

El Grupo Vialterra, comprometido con la protección de la seguridad, salud y el bienestar de sus empleados, así como con los empleados de las empresas colaboradoras, establece como principios y objetivos los siguientes:

  • La gestión de los riesgos y oportunidades dentro de un marco establecido en el sistema de prevención.
  • Evitar lesiones    y   deterioro    de   la   salud proporcionando lugares de trabajo seguros y saludables. 
  • Promocionar una cultura de salud integral en el seno de la organización.
  • Tomar cuantas medidas de prevención sean necesarias para la eliminación de los peligros y minimizar los riesgos para la  Seguridad y  Salud  de  los
  • Implantar acciones para abordar oportunidades de mejora del desempeño de la seguridad y salud.
  • Implementar un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo que ayude a la organización a cumplir con los  requisitos legales  y  otros
  • Fomentar la cultura e integración de la Prevención dentro de todas las actividades de la compañía, favoreciendo la participación y consulta de los trabajadores y cuando existan, de sus representantes.
  • Mantener y revisar el Sistema de la Gestión de la Prevención, y utilizar todas las herramientas para posibilitar el funcionamiento del mismo.
  • Revisión periódica por la Dirección para garantizar una mejora continua.

Para ello, y ante el compromiso mostrado con esta Política de Prevención, establece la obligatoriedad del cumplimiento de la misma en todas y cada una de las actividades de la compañía, ejerciendo y asumiendo responsabilidades por parte de la alta dirección, así como el liderazgo para la consecución de los objetivos establecidos en la misma.